A menudo solemos tener la creencia de que los problemas dentales son mucho más probables conforme nos vamos haciendo adultos. La salud bucodental, en cambio, puede ser susceptible de sufrir problemas en cualquier momento de nuestras vidas. Incluso en los recién nacidos, podría ser necesario aliviar el dolor de dientes en bebés y vigilar que crecen sanos. El cuidado de los dientes y la atención por parte de los padres desde edades tempranas nos puede ayudar a prevenir futuros problemas dentales. Aún manteniendo esta vigilancia y llevando un cuidado diario de nuestra higiene dental podemos encontrarnos con los problemas dentales más comunes en niños y adolescentes.
CARIES DENTALES
La caries se presenta a menudo como un problema frecuente desde bien pequeños y se relaciona directamente con la ausencia de la higiene bucodental y el consumo de alimentos azucarados. Si la caries no es tratada puede derivar en un dolor progresivo y constante pudiendo perder definitivamente la pieza dental.
La caries en los dientes puede ser difícil de detectar por lo que las revisiones odontológicas periódicas pueden ser la mejor solución para prevenir problemas mayores.
CARIES DEL BIBERÓN
Afecta principalmente a los bebés que están en periodo de lactancia aunque puede extenderse hasta los 5 años. En este tipo de caries las bacterias se alimentan de los restos de azúcar que quedan entre los dientes facilitando su rápida expansión, sobre todo en los periodos donde hay ausencia de limpieza e higiene dental y donde el niño/a duerme con el biberón en la boca.
Cuando estas bacterias comienzan a actuar se producen unas manchas blancas en la pieza dental que pueden tonarse de un color más oscuro si la infección avanza.
Recomendamos la primera visita al odontólogo a partir de los 6 meses de vida para poder realizar una exploración dental y proporcionar los consejos básicos para una correcta higiene del bebé.
MALA OCLUSIÓN DENTAL
Conforme los niños crecen, se les caen los dientes de leche y aparecen las nuevas piezas dentales es probable que algunas de estas piezas se apiñen o monten entre ellas generando problemas dentales y mandibulares si no se trata a tiempo.
Para tratar este problema a tiempo recurrimos a la ortodoncia o en casos más extremos a la cirugía aunque será nuestro dentista quien examine y proporcione la mejor solución a la maloclusión y malposición de los dientes.
GINGIVITIS INFANTIL
Provocada por la acumulación de placa bacteriana es uno de los problemas dentales más frecuentes en niños y adolescentes. La inflamación, enrojecimiento y sangrado de encías son los síntomas más frecuentes de esta enfermedades que, de no ser tratada a tiempo, puede derivar en una periodontitis aumentando la gravedad de la afección.
TRAUMATISMOS DENTALES
Una de las afecciones más comunes en niños ya que los golpes en los dientes son mucho más frecuentes a esta edad que cuando somos adultos. Siempre que haya un traumatismo dental se ha de acudir al dentista para valorar la gravedad del mismo ya que pueden darse heridas que no son visuales que agraven la situación inicial del traumatismo.
CONSEJOS PARA EVITAR ENFERMEDADES DENTALES EN NIÑOS/AS
– Evitar el uso prolongado del biberón y limpiar frecuentemente la tetina del mismo.
– Evitar el consumo excesivo de comidas o bebidas azucaradas.
– Mantener el aporte diario de calcio al menos hasta los 18 meses de vida.
– Cepillarse los dientes y mantener una correcta higiene bucodental desde la primera aparición de los dientes de leche. Consulta nuestra guía para elegir cepillo manual vs eléctrico.
– Adquirir hábitos de higiene dental y supervisión por parte de los padres vigilando que la limpieza se realiza de manera correcta.
– Visitar periódicamente al dentista con experiencia en tratamientos dentales para niños.
Recuerda que en Dental Internacional somos expertos en tratamientos dentales innovadores. Visita nuestra clinica dental en Tenerife y ponte en manos de los mejores dentistas en Tenerife.