Consecuencias del piercing oral en tu salud dental

El uso del piercing oral puede tener algunas consecuencias en la salud dental. Desde el colegio de dentistas se ha advertido varias veces sobre los numerosos problemas que podrían ocasionar el uso de estos piercings en lengua, labios o incluso mejillas. Pero… ¿Qué consecuencias tiene el uso del piercing oral en tu salud dental?
Piercing oral. Consecuencias salud dental

¿Qué problemas puede causar un piercing oral?

1. Enfermedad periodontal
El contacto constante del metal con las encías puede facilitar la acumulación de placa bacteriana y sarro dental. Esto eleva el riesgo de gingivitis e inflamación de encías, que, si no se trata, puede evolucionar hacia periodontitis, una enfermedad grave que afecta al soporte del diente.

2. Traumatismos dentales
El roce y los golpes repetidos del piercing contra los dientes pueden provocar desgaste del esmalte, microfracturas o incluso rotura dental parcial o total.

3. Hemorragias orales
Durante la colocación o por pequeños traumatismos posteriores, existe riesgo de perforar vasos sanguíneos, lo que puede desencadenar hemorragias de difícil control, sobre todo en la lengua.

4. Halitosis
El piercing puede favorecer la proliferación de bacterias productoras de mal olor. Si no se refuerza la higiene bucal, es habitual que aparezca halitosis persistente.

5. Maloclusión dental
La presencia constante de un cuerpo extraño altera la posición natural de la lengua y puede desplazar los dientes. Esto conlleva una mala alineación dental o cambios en la mordida.

6. Alteraciones del habla
Especialmente cuando el piercing está en la lengua, es común notar dificultades para pronunciar sonidos como la s, l, r o t. Esto puede afectar la dicción y generar molestias sociales.

7. Dolor e inflamación inicial
En los primeros días tras la perforación es normal experimentar dolor, inflamación y molestias al comer o hablar. Si la inflamación no remite o se agrava, puede indicar una infección.

Consejos para minimizar los riesgos del piercing oral

Si ya llevas o estás considerando colocarte un piercing en la boca, sigue estas recomendaciones para proteger tu salud bucal:

  • Consulta con tu dentista antes y después de la perforación. Es importante evaluar el estado de tu boca y realizar un seguimiento.

  • Refuerza la higiene bucal: cepillado después de cada comida, uso de colutorio sin alcohol y limpieza del piercing con productos recomendados.

  • Evita tocar el piercing con las manos, ya que puedes introducir bacterias que provoquen infecciones.

  • Acude a revisiones periódicas: un dentista puede detectar signos tempranos de complicaciones como movilidad dental, recesión de encías o acumulación de placa.

Conclusión

El piercing oral no es un adorno inocente. Puede afectar seriamente a tu salud dental si no se realiza y cuida correctamente. La prevención, la higiene y el control profesional son clave para reducir complicaciones.


En nuestra clínica dental en Tenerife (Residencial Las Torres, C. Tagara, s/n, local 14, 38670 Adeje, Santa Cruz de Tenerife), te ofrecemos una atención integral para cuidar tu salud bucodental. Contamos con tecnología avanzada y tratamientos personalizados para prevenir o corregir los efectos del piercing oral.


Artículo actualizado por el equipo de Dental Internacional el 23 de Julio de 2025.

Scroll al inicio