Épulis dental: ¿Qué es y cuál es su tratamiento?
TIPOS DE ÉPULIS DENTALES
El épulis dental se clasifica en diferentes tipos, cada uno con características y causas particulares. Esta clasificación es relevante para determinar el tratamiento adecuado y entender mejor las particularidades de cada tipo.
Épulis de células gigantes
Épulis del embarazo
La época del embarazo se caracteriza por los cambios hormonales, cuyo aumento de estrógenos en las mujeres provoca desajustes en la salud bucal. Esta épulis desaparece cuando se produce el parto por lo que no implica complicaciones ni tratamiento.
Épulis heredada o congénito
Épulis fisurado
TRATAMIENTOS PARA EL ÉPULIS DENTAL
El manejo del épulis dental implica diversas estrategias según la presentación y la gravedad de la lesión. La atención adecuada y los tratamientos oportunos son esenciales para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente.
Extirpación quirúrgica
La extirpación quirúrgica es el tratamiento más común y eficaz ante casos complicados de épulis dental. Este procedimiento se realiza generalmente bajo anestesia local y permite la remoción completa de la lesión. Es fundamental que el cirujano dental evalúe la naturaleza del épulis para garantizar que no existan células cancerosas presentes.
Los pasos típicos en la extirpación incluyen:
- Evaluación preliminar: Un examen detallado para determinar el tipo y tamaño del épulis.
- Anestesia local: Para asegurar que el paciente no sienta dolor durante el procedimiento.
- Remoción de la lesión: En este paso, se elimina el tejido del épulis junto con una pequeña parte de tejido sano circundante para reducir riesgos de recurrencia.
- Control postoperatorio: Se instruye al paciente sobre cuidados para una adecuada recuperación y prevención de posibles complicaciones.
Ajuste y manejo de prótesis dentales
Para aquellos pacientes que usan prótesis dentales, es crucial asegurar que estas estén bien ajustadas. Un mal ajuste puede provocar irritación constante en las encías, lo que contribuye a la formación de lesiones como el épulis. Un odontólogo puede realizar ajustes necesarios para optimizar el fit de las dentaduras.
Es aconsejable que las personas con prótesis dentales sigan estos cuidados:
- Visitas regulares: Programar citas periódicas para verificar el estado de la prótesis y hacer ajustes cuando sea necesario.
- Inspección diaria: Revisar la prótesis oportunamente para identificar cualquier signo de desajuste o irritación.
- Mantenimiento de higiene: Limpiar adecuadamente la prótesis y la boca para evitar la aparición de infecciones y acumulación de placa.
Tratamientos específicos según el tipo de épulis
El tratamiento del épulis puede variar dependiendo del tipo específico que se presente. Por ello, es esencial clasificar el épulis antes de determinar el enfoque terapéutico más adecuado.
- Épulis fisurado: Comúnmente manejado a través de la extirpación quirúrgica, el control de la irritación por prótesis mal ajustadas es fundamental para evitar recurrencias.
- Épulis del embarazo: Generalmente, este tipo no requiere tratamiento activo y suele desaparecer tras el parto. Sin embargo, el monitorización es recomendable.
- Épulis congénito: En casos donde afecta la alimentación, se considera la extirpación, aunque la mayoría desaparece espontáneamente. La observación médica es importante.
- Épulis de células gigantes: Este tipo puede requerir un enfoque más agresivo, a menudo combinando extirpación y evaluación histológica para descartar malignidad.

PREVENCIÓN CONTRA LA ÉPULIS DENTAL
La mejor prevención, sin ninguna duda, es eliminar la causa del problema. En nuestra clínica dental en Tenerife siempre repetimos que una correcta higiene dental nos ayuda a prevenir numerosas enfermedades y problema bucodentales. Cepillarse los dientes 3 veces al día después de cada comida, el uso de hilo dental, así como evitar malos hábitos son alguna de las claves para mantener una correcta salud oral, pero hay más:
Visitas periódicas al dentista
Las revisiones regulares con el dentista son un aspecto crucial en la prevención del épulis dental. Durante estas visitas, se realizan limpiezas profesionales que eliminan la placa y el sarro acumulados, contribuyendo a mantener las encías libres de inflamación.
Además, el dentista puede detectar y tratar problemas bucales antes de que se conviertan en complicaciones graves. Se aconseja realizar una visita al dentista al menos una vez cada seis meses, o con mayor frecuencia si se presentan problemas dentales.
Cuidados especiales durante el embarazo
Las mujeres embarazadas deben prestar especial atención a su salud bucodental, dado que los cambios hormonales pueden aumentar la susceptibilidad a la inflamación de las encías. Para prevenir el épulis dental durante el embarazo, se recomiendan las siguientes prácticas:
- Realizar una higiene bucal rigurosa, asegurándose de cepillarse y usar hilo dental de forma regular.
- Consultar al dentista al inicio del embarazo para establecer un plan de atención dental adecuado.
- Evitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas que pueden contribuir a problemas dentales.
Además, es recomendable que las futuras madres informen a su dentista sobre cualquier síntoma inusual que puedan experimentar respecto a su salud bucodental.
TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS Y COMPLEMENTARIOS
Existen métodos alternativos y complementarios que pueden ser útiles para la gestión del épulis dental, proporcionando opciones que se integran con los tratamientos convencionales, mejorando la experiencia del paciente y contribuyendo a una recuperación óptima.
Cuidados especiales durante el embarazo
La ortodoncia estética no solo se enfoca en mejorar la apariencia de la sonrisa, sino que también tiene un papel preventivo en la salud bucodental. El correcto alineamiento de los dientes no solo facilita la higiene dental, sino que también disminuye la posibilidad de irritación en las encías, una de las causas del épulis dental.
Implementar tratamientos de ortodoncia estética puede ayudar a:
- Prevenir el desarrollo de problemas periodontales relacionados con la acumulación de placa.
- Reducir la tensión en las encías al distribuir la presión de forma más uniforme entre los dientes.
- Contribuir al mantenimiento de prótesis dentales ajustadas y cómodas.
Las opciones de ortodoncia estética incluyen alineadores transparentes y brackets que permiten corregir la malposición dental sin comprometer la estética durante el tratamiento. La evaluación de un equipo médico, liderado por un ortodoncista especializado puede guiar a los pacientes hacia la opción más adecuada para sus necesidades específicas.