BLOG DENTAL INTERNACIONAL | TENERIFE

Cómo aliviar el dolor de las muelas del juicio: Consejos efectivos y remedios caseros

Artículo escrito por la Dra. Mariana Betancourt

El dolor de las muelas del juicio es un malestar común que puede afectar a muchas personas en la adolescencia y la adultez joven. Comprender las causas y los síntomas asociados es fundamental para encontrar alivio y evitar complicaciones. Existen diversas estrategias para mitigar este dolor de manera temporal. Desde remedios caseros hasta buenas prácticas de higiene bucal, hay múltiples formas de abordar el malestar mientras se busca atención profesional y hoy te vamos a contar algunas de ellas.

Entendiendo el dolor de las muelas del juicio

El dolor causado por las muelas del juicio es una experiencia común que puede resultar incómoda y, en ocasiones, dolora. A continuación, se detallan las causas, factores de riesgo y síntomas asociados a esta afección. 

Causas más comunes

Las muelas del juicio, conocidas como terceros molares, pueden provocar dolor por varias razones. Entre las más frecuentes se encuentran:

  • Falta de espacio en la mandíbula para que erupcionen correctamente.
  • Pericoronaritis, que es la inflamación de las encías alrededor de la muela.
  • Desarrollo de caries debido a la dificultad para mantener una buena higiene en la zona.
  • Formación de quistes en el tejido que rodea a la muela.
  • Infección de las encías durante el proceso de erupción.

Factores de riesgo

Varias condiciones pueden aumentar la probabilidad de experimentar dolor en las muelas del juicio. Estos incluyen:

  • Edades comprendidas entre los 15 y 25 años, cuando las muelas suelen erupcionar.
  • Anatomía facial y dental que favorezca el apiñamiento de dientes.
  • Historia familiar de problemas con muelas del juicio.

Sintomatología asociada

El dolor puede presentarse de diversas formas y con diferentes síntomas. Es crucial reconocer estos signos para una evaluación adecuada. Entre los signos de alerta podemos destacar:

  • Hinchazón en la zona de la mandíbula o encías.
  • Enrojecimiento y sensibilidad de las encías.
  • Dificultad para abrir la boca completamente.
  • Fiebre o malestar general en casos de infecciones.

Puedes conocer más a fondo sobre la sintomatología asociada en nuestro artículo sobre síntomas de las muelas del juicio.

Cómo aliviar el dolor del forma temporal

Existen diversas medidas que pueden proporcionar un alivio temporal del dolor causado por las muelas del juicio. Estas estrategias son útiles para mitigar el malestar mientras se busca atención profesional adecuada.

Uso de frío y calor

La aplicación de frío y calor puede ser eficaz para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Alternar entre ambos puede proporcionar un enfoque equilibrado para el tratamiento del malestar.

Aplicación correcta de compresas

El frío se puede aplicar mediante compresas o bolsas de hielo. Es recomendable envolver el hielo en un paño para evitar el contacto directo con la piel. Las compresas deben colocarse sobre la zona afectada durante intervalos de 15 minutos.

Por otro lado, las compresas tibias pueden ayudar a relajar los músculos tensos. La aplicación de calor debe hacerse con precaución, asegurándose de que no esté demasiado caliente para evitar quemaduras.

Enjuagues con agua salada

Los enjuagues con agua salada son una opción simple y eficaz para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Para realizar el enjuague, se recomienda disolver de una a dos cucharadas de sal en un vaso de agua tibia. La mezcla debe ser lo suficientemente caliente para ser efectiva, pero no tanto como para causar molestias o quemaduras. Entre sus beneficios destacamos:

  • Las propiedades desinfectantes del agua salada pueden ayudar a reducir la inflamación.
  • Facilita la limpieza de la zona afectada, eliminando bacterias y restos de alimentos. 
dolor de muelas del juicio

Remedios naturales para aliviar el dolor

Los remedios naturales pueden ofrecer una solución temporal efectiva para el alivio del dolor de las muelas del juicio. Estas opciones pueden ser útiles para reducir la incomodidad hasta que se pueda acudir a un profesional dental.

Clavo de olor

El clavo de olor es conocido por sus propiedades analgésicas y antibacterianas. Su componente activo, el eugenol, ayuda a adormecer el área afectada y a combatir las infecciones bacterianas. Para utilizarlo:

  • Se puede aplicar un clavo entero mordiendo suavemente para liberar su esencia.
  • Otra opción es utilizar aceite de clavo, aplicando unas gotas en un trozo de algodón y colocándolo en la muela dolorida.

Es fundamental tener cuidado de que no cause irritación en las encías. Este remedio ayuda a calmar el dolor mientras se espera atención médica.

Cebolla

La cebolla es otro remedio natural que cuenta con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Masticar un trozo de cebolla en el lado afectado puede proporcionar alivio significativo.

  • Se puede cortar una cebolla en rodajas y colocarla sobre la muela afectada.
  • Esta acción no solo alivia la inflamación, sino que también ayuda a combatir posibles infecciones.

La utilización de cebolla es sencilla y puede ser efectiva para mitigar la incomodidad.

Bolsas de té

Las bolsas de té, especialmente aquellas que contienen taninos, ofrecen un efecto calmante. Los taninos poseen propiedades antibacterianas que pueden contribuir a la salud bucal. Para usar este remedio:

  • Se puede emplear una bolsa de té usada y tibia, colocándola en la zona afectada durante unos minutos.
  • Esta práctica puede ayudar a disminuir el dolor y la inflamación en la encía afectada.

El efecto de las bolsas de té puede ser especialmente reconfortante y práctico, contribuyendo a un alivio temporal del malestar.

Tratamientos profesionales

Dependiendo de la evaluación del dentista, se pueden considerar diferentes tratamientos para abordar el problema de las muelas del juicio. En nuestra clínica dental en Tenerife contamos con algunos tratamientos para las muelas del juicio:

Extracción de la Muela del Juicio

La extracción es un tratamiento común cuando la muela no tiene suficiente espacio para erupcionar o está causando problemas como el dolor o la infección. Este procedimiento puede ser simple, pero en algunos casos puede requerir cirugía.

Tratamiento de pericoronaritis

Si se diagnostica pericoronaritis, la atención dental puede incluir enjuagues antibacterianos, drenaje de cualquier absceso presente y, en ocasiones, la extracción de la muela afectada para evitar la reaparición de la infección.

Dentistas especializados en Santa cruz de Tenerife

Preguntas frecuentes sobre el dolor de las muelas del juicio

¿Qué hacer si el dolor persiste?

Si el dolor en la zona de las muelas del juicio no se alivia con remedios caseros o medicamentos de venta libre, es crucial consultar a un dentista. Persistir en la búsqueda de alivio sin atención profesional puede llevar a complicaciones más serias, como infecciones o formación de quistes. Es recomendable programar una cita si:

  • El dolor se intensifica o se vuelve continuo.
  • Se presenta fiebre o malestar general.
  • La hinchazón no disminuye después de unos días.

¿Es normal que las muelas del juicio duelan varios años después de erupcionar?

Es posible experimentar dolor en las muelas del juicio incluso años después de que hayan erupcionado. Esto puede deberse a varios factores, tales como:

  • Infecciones en las encías.
  • Formación de caries.
  • Complicaciones por falta de espacio en la mandíbula.

Si se presenta dolor persistente, se debe consultar a un dentista para evaluar la situación.

¿Cómo afecta la falta de espacio a la erupción de las muelas del juicio?

La falta de espacio en la mandíbula suele ser un factor clave en la erupción de las muelas del juicio. Cuando no hay suficiente espacio, las muelas pueden quedarse impactadas, lo que puede causar:

  • Dolor intenso e inflamación.
  • Problemas en la alineación de los dientes adyacentes.
  • Infecciones en la zona si las encías quedan atrapadas.

Es crucial monitorear los signos de dolor o malestar en las muelas del juicio para evitar complicaciones futuras.

Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y Postgrado de Ortodoncia en Ortocervera en Madrid. Especialista en Ortodoncia Invisible con Invisalign. Experta en Endodoncia.

Scroll al inicio