BLOG DENTAL INTERNACIONAL | TENERIFE

Dolor endodoncia después 1 año: causas y soluciones

Artículo escrito por la Dra. Mariana Betancourt

El dolor en un diente tratado con endodoncia puede aparecer incluso un año después de haber finalizado el tratamiento. Existen diversas causas que pueden provocar molestias en este periodo, lo que requiere atención dental. Es fundamental identificar la causa del dolor para aplicar el tratamiento adecuado. Las complicaciones pueden incluir reinfecciones, fracturas o inflamaciones en los tejidos circundantes del diente.

Causas del dolor un año después de una endodoncia

Antes de entrar en consulta, nuestros pacientes, nos suelen preguntar si duele una endodoncia. Incluso después de un año, el dolor dental puede aparecer, aunque no es común. Existen varias razones que pueden explicar esta incomodidad, que van desde complicaciones en el diente tratado hasta problemas en los tejidos circundantes.

Reinfectación del conducto radicular

Una de las causas más comunes de dolor en un diente endodonciado es la reinfección. Esto puede ocurrir si no se eliminó por completo la bacteria durante el tratamiento inicial, o si la restauración se deterioró, permitiendo la entrada de nuevas bacterias.

✔️ Síntomas de reinfección

  • Dolor al morder o masticar.
  • Exceso de sensibilidad al frío o al calor.
  • Inflamación o enrojecimiento en la zona circundante al diente tratado.

✔️ Tratamiento en casos de reinfección

En el caso de que se confirme una reinfección, las opciones de tratamiento incluyen la reendodoncia, donde se realiza una limpieza y desinfección de los conductos nuevamente. Si esta opción no es viable, podría considerarse una apicectomía o, en el peor de los casos, la extracción del diente afectado.

¿Necesitas que te ayudemos?

Fracturas o fisuras en el diente

Con el tiempo, un diente tratado puede ser más susceptible a fracturas o fisuras debido a la pérdida de su estructura interna. Esto es especialmente común si no se colocó una corona tras el tratamiento.

✔️ Cómo identificar una fractura

  • Dolor localizado al masticar.
  • Visibilidad de líneas o fisuras en la superficie del diente.
  • Inflamación en los tejidos cercanos al diente afectado.

✔️ Opciones de tratamiento para fracturas

El tratamiento para una fractura puede variar desde la colocación de una restauración hasta la necesidad de una coronas dentales, dependiendo de la gravedad de la fisura. En situaciones más severas, puede ser necesaria la extracción del diente.

Inflamación del ligamento periodontal

El dolor que persiste también puede ser causado por una inflamación del ligamento periodontal, que rodea el diente. Esta inflamación puede ser resultado de una variedad de factores, incluidas infecciones o trauma en la zona.

✔️ Causas de la inflamación

  • Bruxismo, que es el hábito de rechinar o apretar los dientes.
  • Traumas en la mandíbula o en el propio diente tratado.

✔️ Alivio de la inflamación

Para disminuir la inflamación, se suelen recetar antiinflamatorios y analgésicos. Además, la atención odontológica adecuada puede ayudar a manejar situaciones que contribuyan a la inflamación, permitiendo que el diente y los tejidos circundantes se recuperen.

dolor endodoncia despues de un año

¿Qué puedo hacer si me duele?

Aliviar y controlar el dolor posterior a un tratamiento de endodoncia es crucial para asegurar la salud dental. Identificar la causa del dolor es el primer paso para aplicar el tratamiento adecuado.

Exploraciones y pruebas diagnósticas

Nuestros dentistas en Tenerife utilizan varias exploraciones y pruebas para determinar la causa del dolor. Algunas de las más comunes son:

  • Radiografías para visualizar el estado de los conductos radiculares y tejidos circundantes.
  • Pruebas de sensibilidad al frío y calor para evaluar la reacción del diente tratado.
  • Exploración clínica mediante palpación para detectar inflamación o dolor localizado.

Opciones de tratamiento

Una vez identificada la causa del dolor, el dentista podrá ofrecer diferentes opciones de tratamiento adecuadas al caso específico.

✔️ Reendodoncia

Si se confirma la reinfección del conducto radicular, puede ser necesaria una reendodoncia. Este procedimiento consiste en limpiar nuevamente los conductos y sellarlos adecuadamente para evitar futuras infecciones.

✔️ Apicectomía

La apicectomía es un procedimiento quirúrgico que se realiza en casos donde la infección afecta la punta de la raíz. Se elimina la parte afectada y se sella el área para prevenir problemas futuros.

✔️ Extracción del diente afectado

En situaciones donde el diente está gravemente dañado y no puede repararse, la extracción puede ser la opción más viable. Sin embargo, se debe considerar cuidadosamente y como último recurso.

Preguntas frecuentes sobre dolor en dientes endodonciados

¿Es normal sentir molestias después de un año?

No es habitual experimentar molestias un año después de una endodoncia. Sin embargo, algunas personas pueden sentir dolor o incomodidad. Este síntoma puede ser indicativo de complicaciones, como reinfecciones, fracturas en el diente o inflamación en los tejidos circundantes. Cada caso es único, por lo que es fundamental prestar atención a los signos que se presentan.

  • El dolor se intensifica o se vuelve continuo.
  • Se presenta fiebre o malestar general.
  • La hinchazón no disminuye después de unos días.

¿Qué hacer si el diente duele tras el tratamiento?

Si se siente dolor en el diente tratado, es importante seguir algunos pasos. Se recomienda:

  • Evaluar el tipo de dolor y duración. Si es persistente o agudo, se necesita atención.
  • Usar analgésicos de venta libre para aliviar las molestias temporalmente.
  • Evitar el consumo de alimentos duros o muy fríos/calientes, ya que pueden agravar el dolor.
  • Consultar con el dentista lo antes posible para determinar las causas del dolor y recibir la valoración adecuada.

¿Cuándo es necesaria una visita al dentista?

Es esencial acudir al dentista en varias situaciones, tales como:

  • Si el dolor persiste durante más de unos días.
  • Si se experimentan síntomas adicionales, como hinchazón, fiebre o secreción.
  • Si se nota cualquier cambio en la apariencia del diente, como fisuras o desgastes.
  • Si la sensibilidad al frío o calor se vuelve intolerable o no desaparece tras un tiempo.

Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y Postgrado de Ortodoncia en Ortocervera en Madrid. Especialista en Ortodoncia Invisible con Invisalign. Experta en Endodoncia.

Scroll al inicio