BLOG DENTAL INTERNACIONAL | TENERIFE
Higiene interdental: El hábito que la mitad de la población española ignora
Artículo escrito por el Dr. Nelson Gordillo Cortés
La higiene bucal es un tema que todos conocemos, pero no todos aplicamos de manera correcta. Cepillarse los dientes después de cada comida parece ser suficiente para muchos, pero lo cierto es que hay un hábito clave que la mitad de los españoles aún ignora: la higiene interdental. Este paso, a menudo olvidado, es fundamental para mantener una salud bucal óptima y evitar problemas que van desde la acumulación de placa bacteriana hasta la inflamación de las encías.
¿Qué es la higiene interdental y por qué es importante?
La higiene interdental consiste en limpiar los espacios que se encuentran entre los dientes, áreas a las que el cepillo convencional no puede acceder. Aunque el cepillado regular es esencial, no es suficiente para eliminar la acumulación de restos de comida y bacterias que se alojan entre los dientes. Sin una correcta limpieza interdental, las partículas de alimentos pueden permanecer atrapadas en estos espacios, creando un caldo de cultivo para la placa bacteriana, que con el tiempo puede derivar en enfermedades como la gingivitis, periodontitis e incluso la caries.
En un estudio reciente, se reveló que aproximadamente el 50% de la población española no practica la higiene interdental de manera regular. Esto implica que millones de personas están en riesgo de desarrollar problemas de salud bucal graves que podrían haberse evitado fácilmente.
Métodos de higiene interdental
Existen varios métodos para realizar una limpieza interdental efectiva. A continuación, se destacan los más recomendados por los especialistas:
HILO DENTAL
Es el método más conocido y recomendado para la mayoría de las personas. El hilo dental se desliza entre los dientes para eliminar los residuos de alimentos y la placa. Se recomienda usarlo al menos una vez al día, preferiblemente antes del cepillado nocturno.
CEPILLOS INTERDENTALES
Estos pequeños cepillos están diseñados específicamente para limpiar entre los dientes. Son ideales para personas con espacios interdentales más amplios o para aquellos que llevan ortodoncia o prótesis dentales. Vienen en diferentes tamaños, por lo que es importante elegir el adecuado para cada caso.
IRRIGADORES BUCALES
Los irrigadores utilizan un chorro de agua a presión para limpiar entre los dientes y debajo de la línea de las encías. Son particularmente útiles para personas con encías sensibles o que encuentran incómodo el uso del hilo dental o los cepillos interdentales.
Consecuencias de ignorar la higiene interdental
Uno de los mayores problemas de no limpiar entre los dientes es la acumulación de placa bacteriana. Esta sustancia pegajosa se forma cuando las bacterias en la boca se mezclan con los azúcares y el almidón de los alimentos. Con el tiempo, la placa se endurece y se convierte en sarro, lo que puede provocar inflamación de las encías, mal aliento, caries y, en casos más graves, la pérdida de dientes.
Además, la falta de una higiene interdental adecuada puede agravar otros problemas bucales. Por ejemplo, si tienes ortodoncia o implantes dentales, la comida atrapada alrededor de los brackets o prótesis puede causar infecciones y retrasar el proceso de recuperación o ajuste. En estos casos, los dentistas recomiendan combinar el uso de cepillos interdentales con un irrigador bucal para una limpieza más completa.

¿Cómo incorporar la higiene interdental en tu rutina diaria?
Incorporar la higiene interdental a tu rutina diaria no tiene que ser complicado ni consumir demasiado tiempo. Aquí algunos consejos prácticos:
Reserva tiempo: Aunque cepillarse los dientes toma unos dos minutos, es importante agregar unos minutos adicionales para limpiar entre los dientes. Este paso adicional puede ser determinante para mantener una boca sana.
Encuentra el método que te funcione: No todas las personas se sienten cómodas usando hilo dental. Prueba diferentes métodos como los cepillos interdentales o los irrigadores bucales hasta encontrar el que mejor se adapte a ti.
Sigue las recomendaciones de tu dentista: Si no estás seguro de qué método es mejor para ti, consulta a tu dentista en Tenerife para obtener una recomendación personalizada basada en la condición de tus dientes y encías.
Errores comunes en la higiene bucal
Es común pensar que el cepillado es suficiente para una buena salud bucal, pero uno de los errores más comunes en el cepillado de dientes es no complementar el hábito con una adecuada higiene interdental. Muchas personas aplican demasiada fuerza al cepillarse o no cubren toda la superficie de los dientes, dejando las áreas interdentales sin limpieza.
El impacto de una correcta higiene interdental en la salud general
No solo la salud de la boca se ve beneficiada con la higiene interdental, sino también la salud general del cuerpo. Existen estudios que vinculan la enfermedad periodontal con problemas cardíacos, diabetes e incluso complicaciones en el embarazo. Esto se debe a que las bacterias de la boca pueden entrar en el torrente sanguíneo y afectar otros sistemas del cuerpo.
Mantener una rutina adecuada de higiene bucal, que incluya la limpieza interdental, puede prevenir no solo enfermedades bucales sino también mejorar la salud en general. Incluir en tu rutina diaria estos 7 hábitos para mantener y garantizar tu salud bucodental garantizará una sonrisa más saludable y, por ende, una vida más plena.