BLOG DENTAL INTERNACIONAL | TENERIFE

Enfermedades de la lengua más comunes

Artículo escrito por la Dra. Daniela Betancourt

La lengua es una parte fundamental de la cavidad oral y desempeña un papel crucial en funciones como el habla, la masticación y la deglución. A pesar de su importancia, a menudo no se le presta la atención debida hasta que aparecen problemas. Existen diversas enfermedades que pueden afectar la lengua, cada una con sus propias características y tratamientos. A continuación, te cuento las enfermedades de la lengua más comunes, sus causas, síntomas y cómo pueden ser tratadas.

Glositis

Glositis es una inflamación de la lengua que puede causar enrojecimiento, hinchazón y dolor. Las causas de la glositis son variadas e incluyen infecciones bacterianas, virales o fúngicas, reacciones alérgicas, deficiencias nutricionales (como la falta de hierro, ácido fólico o vitamina B12) y condiciones médicas subyacentes como la anemia o la diabetes.

Síntomas

✅ Enrojecimiento de la lengua

✅ Hinchazón y dolor

✅ Pérdida de las papilas gustativas

✅Dificultad para hablar, masticar o tragar

Tratamiento

El tratamiento de la glositis depende de la causa subyacente. En casos de deficiencias nutricionales, se recomiendan suplementos. Si la causa es una infección, se pueden prescribir antibióticos, antivirales o antifúngicos. Mantener una buena higiene oral y evitar irritantes como alimentos picantes o ácidos también puede ser beneficioso.

Aftas bucales

Las aftas bucales son pequeñas úlceras que pueden aparecer en la lengua, encías, paladar o el interior de las mejillas. Aunque son dolorosas, generalmente no son graves y tienden a desaparecer por sí solas en una o dos semanas.

Síntomas

✅ Pequeñas úlceras redondas u ovaladas

✅ Dolor y ardor

✅ Dificultad para comer y hablar

Tratamiento

El tratamiento para las aftas bucales suele ser sintomático, incluyendo enjuagues bucales con soluciones antisépticas, geles analgésicos y evitar alimentos irritantes. En casos severos, un médico puede recetar medicamentos más fuertes.

Enfermedades comunes de la lengua

Leucoplasia

Leucoplasia se caracteriza por la aparición de parches blancos en la lengua que no se pueden raspar. Esta condición es común en personas que consumen tabaco o alcohol en exceso.

Síntomas

✅ Parches blancos en la lengua o en otras partes de la boca

✅ En casos avanzados, puede haber cambios en la textura o endurecimiento de las lesiones.

Tratamiento

El primer paso es eliminar los factores de riesgo, como el consumo de tabaco y alcohol. En algunos casos, puede ser necesario realizar una biopsia para descartar malignidad. El seguimiento regular con un especialista es esencial. En nuestra clínica dental en Tenerife realizamos un seguimiento exhaustivo para monitorear cualquier cambio en las lesiones.

Candidiasis oral

La candidiasis oral es una infección causada por el hongo Candida, que puede proliferar en la boca debido a un desequilibrio en la flora oral. Es más común en personas con sistemas inmunitarios debilitados, como los pacientes con VIH, diabetes o aquellos que toman antibióticos o corticosteroides.

Síntomas

✅ Parches blancos y cremosos en la lengua y el interior de las mejillas

✅ Dolor y ardor

✅ Pérdida del gusto

✅Sensación de algodón en la boca

Tratamiento

El tratamiento consiste en el uso de antifúngicos, ya sea en forma de enjuagues bucales, pastillas o tabletas. Es crucial mantener una buena higiene oral y controlar las condiciones subyacentes que puedan estar contribuyendo a la infección.

Enfermedad en la lengua

Lengua geográfica

La lengua geográfica, también conocida como glositis migratoria benigna, se caracteriza por la aparición de áreas irregulares y rojas en la superficie de la lengua, a menudo rodeadas por un borde blanco. La causa exacta de esta condición es desconocida, pero se ha asociado con factores genéticos y condiciones como la psoriasis.

Síntomas

✅ Áreas lisas y rojas en la lengua con bordes blancos o amarillos

✅ Cambios en la ubicación y apariencia de las lesiones con el tiempo

✅ Sensibilidad a ciertos alimentos

Tratamiento

La lengua geográfica generalmente no requiere tratamiento, pero los síntomas pueden aliviarse evitando alimentos irritantes y utilizando enjuagues bucales antiinflamatorios.

Lengua fisurada

La lengua fisurada se caracteriza por la presencia de surcos o fisuras en la superficie de la lengua. Aunque la causa exacta no siempre es clara, se ha relacionado con el envejecimiento y ciertas condiciones genéticas.

Síntomas

✅ Surcos o fisuras visibles en la superficie de la lengua

✅ Sensibilidad a ciertos alimentos o bebidas

✅ Sensibilidad a ciertos alimentos

Tratamiento

No existe un tratamiento específico para la lengua fisurada. Mantener una buena higiene oral es crucial para prevenir infecciones en las fisuras. Se recomienda cepillar la lengua suavemente para eliminar restos de alimentos y placa bacteriana.

Lengua saburral

La lengua saburral se caracteriza por una capa blanca o amarillenta en la superficie de la lengua, causada por la acumulación de células muertas, restos de alimentos y bacterias. La mala higiene oral y los errores comunes en el cepillado de dientes pueden contribuir a esta condición.

Síntomas

✅ Capa blanca o amarillenta en la lengua

✅ Mal aliento

✅ Sabor desagradable en la boca

Tratamiento

El tratamiento incluye una buena higiene oral, cepillado regular de la lengua y el uso de raspadores linguales. Evitar factores contribuyentes, como el consumo de tabaco, también es importante, ya que el tabaco afecta a nuestros dientes y puede empeorar la acumulación de residuos en la lengua.

Dra. Daniela Betancourt

Odontóloga en Dental Internacional. Especialista en estética dental y ortodoncia de niños y adultos. Gran cantidad de casos de ortodoncia finalizados con éxito. Invisalign provider.

Scroll al inicio